Club Los Indios

Día Internacional del Trabajador

 

El 1°de Mayo se celebra el Día Internacional del Trabajador en homenaje a los «Mártires de Chicago», grupo de obreros que fueron ejecutados en 1886 en medio de una jornada de lucha por la reducción de horas laborales a 8 diarias.

 

Contexto

Con la Revolución Industrial iniciada en Inglaterra en el siglo XVIII, surge la clase proletaria y tras un largo proceso, los trabajadores adquieren gradualmente el derecho de asociación.

 

Desarrollo

En ejercicio de este derecho, trabajadores exigían la reducción de la jornada a 8 hs bajo el lema «8hs para el trabajo, 8 hs para le sueño, 8hs para la casa». Tras el surgir de varios movimientos, en 1868, el presidente Andrew Johnson promulgó la llamada ley Ingersoll,​ estableciendo la jornada de ocho horas pero, no habiéndose respetado la misma, el 17 de octubre de 1884, los grupos sindicales de mayor peso resolvieron como fecha limite el 1° de mayo de 1886. Si no se obtenía la reivindicación de la reducción de jornada,  se iría a huelga y recomendaban a todas las uniones sindicales que tratasen de hacer leyes en ese sentido en sus jurisdicciones.

 

-Mártires de Chicago

La amenaza del paro hizo ceder a varias compañías. Sin embargo, en ciudades como Chicago, los empleadores no querían ceder. Unos 200 mil trabajadores salieron a las calles en protestas.. El primer día, tras la represión salvaje, trabajadores fueron asesinados a quemarropa y decenas resultaron heridos: fueron llamados «Los Mártires de Chicago».

 

-La revuelta de Haymarket

La lucha duro 3 días más. Así, el 4 de mayo, en medio de las revueltas en Haymarket Square, una bomba lanzada por un desconocido mató a un policía. Los oficiales entonces abrieron fuego, hirieron a cientos y detuvieron a otros tantos. Obreros fueron llevados a juicio en el que no se respetaron las normas procesales: cinco fueron condenados a la horca y otros tres a prisión. Los condenados a muerte fueron ejecutados el 11 de noviembre de 1887.

 

Tras la lucha, el triunfo

La celebración del 1 de mayo, en homenaje a los Mártires de Chicago, se estableció en 1889 en un encuentro del Congreso Obrero Socialista de París. Con el tiempo, varios países se sumaron a la fecha y hoy se celebra en casi todo el mundo.